4 tipos de batidos saludables de frutas y verduras
Te proponemos algunas ideas de batidos naturales para tu día a día
Mucho más sano que cualquier refresco es tomar un zumo o un batido, porque son naturales y no tiene conservantes. Los batidos, a diferencia de los zumos, suelen ir acompañados de lácteos y tienen una textura más espesa. Es el alimento ideal para tomar en el desayuno, a media mañana o para merendar, y darte un homenaje dulce lleno de vitaminas y minerales.
Antes de recomendaros algunas recetas de batidos, queremos recordar que necesitáis una batidora de vaso y que, si los ingredientes están frescos de la nevera podremos tomar el batido inmediatamente, conservando todas las vitaminas. Por otro lado, si quieres que tus batidos sean healthy, recuerda utilizar los yogures y la leche desnatados, helados libres de azúcares, y cambia el azúcar por edulcorantes. Si te sobra batido, consérvalo en la nevera.
Batidos para adelgazar
Una manera muy saludable de bajar peso es bebiendo batidos de frutas, que te saciarán mientras depuras tu cuerpo y además te aportarán pocas calorías y muchos nutrientes manteniendo una dieta equilibrada.
Batido tropical con yogur: mezcla un mango maduro, un plátano, 5 cucharadas de yogur natural desnatado y 150 ml de zumo de naranja. Para adornar puedes servirlo con un poco de pulpa de maracuyá. Refrescante y dulce, te llevará directamente desde tu salón a una playa paradisiaca y además te aportará muchas vitaminas.
Batido de piña: ¼ de piña, un yogur natural desnatado, un poco de miel o edulcorante, y si lo ves muy espeso, añade un poco de zumo de naranja. Obtendrás un efecto diurético que te ayudará a mantener tu peso a raya.
Batido de frutos rojos: elige entre 1 puñado de fresas, frambuesas y/o arándanos y bátelos con 1 yogur natural, 1 vaso de leche, ½ cucharada de germen de trigo, ½ cucharada de salvado, 1 cucharada de miel, melaza o sirope de agave, unas gotas de esencia de vainilla. Este batido es ideal para tomarlo como desayuno y te ayudará a cuidar la piel y reforzar el cabello.
Batido de frutos rojos
Batidos para deportistas
Tanto antes de los entrenamientos como durante o después, los batidos están muy indicados por su aporte energético y nutritivo. Solo hay que mezclar los alimentos adecuados para obtener unos batidos revitalizantes.
Batido de plátano con almendras: 250 ml de agua, una cucharada de almendras molidas, un plátano, una cucharada de miel, melaza o sirope de agave y una pizca de canela molida. Decóralo con un poco de almendra laminada tostada previamente en una sartén. ¡Nadie podrá contigo!
Batidos con almendras
Batidos para veganos
Seguir una dieta vegana no tiene por qué ser aburrido. Hay muchas maneras de disfrutar comiendo y aprovechar los beneficios de los alimentos al máximo, y una de ellas es consumiendo batidos.
Batido de mango, piña y coco: Un mango maduro, un plátano, medio vaso de leche de coco, ¼ de piña y un chorrito de zumo de naranja. Un sabor exótico en un batido muy nutritivo.
Batido verde: Un plátano, tres kiwis, una pera, media taza de leche de soja de vainilla y un chorrito de zumo de limón. ¡Pura fuente de salud!
Batido vegetal: Dos tallos de apio, un pepino, seis hojas de col rizada y cinco de lechuga, tres ramas de perejil, el zumo de un limón y un chorrito de leche de almendras. El aliado perfecto para depurar tu cuerpo y mejorar el metabolismo.
Batidos vegetales
Batidos para niños
A muchos niños les cuesta comerse la fruta y o beberse la leche y los padres se vuelven locos intentando que se alimenten bien. Por eso los batidos pueden ser una gran opción para conseguirlo.
Batido de fresa y plátano: Un vaso de leche, un plátano, 8-10 fresas y una cucharada de azúcar moreno para los más golosos.
Es una buena opción para que los niños tomen fruta. También puedes añadir una bola de helado de fresa para potenciar el sabor.
Batido de chocolate con yogur: Un yogur, un vaso de leche, dos cucharadas de cacao en polvo y dos cucharadas de azúcar. También puedes añadirle una bola de helado de chocolate para los mas chocolateros.
Batido Tutti Frutti: Un kiwi, un plátano, un puñado de arándanos y otro de fresas, medio vaso de zumo de naranja y un yogur. ¡Un batido muy completo como delicioso!
Batidos para niños
Recuerda que para conseguir buena calidad de vida hay que tener hábitos saludables, como hacer ejercicio y alimentarse bien. Por eso te animamos a tomar zumos naturales y batidos naturales a diario ¡y a disfrutar!