Son numerosos los estudios que avalan que un sistema alimentario basado en productos de origen vegetal reduciría considerablemente el impacto ambiental del ser humano en el planeta.
Y es que para obtener proteína de origen animal se necesita una mayor cantidad de recursos, como son la tierra y el agua, que para cultivar proteína vegetal. Además, con esta última se emiten muchos menos contaminantes a la atmósfera, al agua y a los suelos.
En Via Nature sabemos que hacer un cambio en la alimentación y en los hábitos de consumo no es nada fácil, pero también somos conscientes de que hay cosas que tienen que cambiar si queremos que nuestro planeta siga siendo habitable en un futuro no muy lejano.
Por esta razón queremos proponerte 5 alternativas vegetales a la proteína de origen animal:
Sí, como lo oyes: con media taza de legumbres, ya cocinadas, cubres las proteínas necesarias de una comida o cena. Garbanzos, lentejas, alubias…¡Qué ricas! No pienses solamente en los típicos platos de cuchara, hay cantidad de recetas con las que te sorprenderás.
Además, mientras que para conseguir 1 kg de carne de ternera se necesitan 15400 l de agua, para 1 kg de legumbres, ¡solo 4000 l!
Sabemos lo que estás pensando, pero nada más lejos de la realidad el tofu es un alimento muy versátil, además de nutritivo, con el que puedes hacer cantidad de platos, ¡incluso postres!
Y, si quieres un consejo, busca cuentas de Instagram o blogs veganos, suelen dar en el clavo con las recetas y te enseñan cantidad de trucos para obtener resultados muy sabrosos.
Como ocurre con el tofu, la proteína texturizada coge el sabor que desees. La venden de diferentes grosores, e incluso en “filetes”, así las posibilidades culinarias son infinitas: picadillo, albóndigas, hamburguesas, pinchos morunos, filetes en salsa, etc.
Este alimento rico en proteína procede de la fermentación de la soja y se suele vender en pequeños bloques. Tiene una textura diferente y lo puedes utilizar para casi cualquier cosa, ya que adopta el sabor que tú quieras, como pasa con los anteriores.
El seitán es otra fuente de proteína vegetal y está hecho a base de gluten de trigo, una proteína con alto valor nutricional. Su textura se asemeja mucho a la de la carne, lo que permite sustituirla en cantidad de platos.
¿Has intentado hacer alguna vez fajitas mexicanas con seitán? ¡Están tremendas!
¿Qué te han parecido estas fuentes de proteína vegetal? ¿Te falta alguna por probar?
En Via Nature apostamos por todo lo que tenga que ver con cuidar del planeta. Comprometidos desde nuestros inicios con la sostenibilidad, nuestros productos son 100% naturales, de recolección próxima y cultivo sostenible y sus envases están hechos de plástico 100% reciclado y reciclable (rPET). Encima están buenísimos, ¿qué más se puede pedir?