¿Qué son hábitos de vida saludable y cuáles recomienda la OMS?
Si quieres cuidarte y disfrutar de un bienestar pleno, incorpora en tu día a día hábitos de vida saludable como estos.
Cada una de las actividades que ejecutamos en nuestro día a día influye de un modo u otro en la salud. Es por ello, que todos los médicos recomiendan llevar hábitos de vida saludable.
Si no sabes qué tipo de hábitos puedes incluir en tu rutina diaria, a continuación, comentaremos algunos de los que más beneficios aportan según la OMS.
Para cuidarse es fundamental contar con ellos. Presta atención y aplícalos de forma gradual hasta que formen parte de tus quehaceres diarios.
¿Qué son los hábitos de vida saludable?
Para poder dar una definición exacta sobre qué son los hábitos de vida saludable, lo más adecuado es definir previamente qué es la salud según la OMS.
Para dicho organismo tener salud supone disfrutar al 100% de un bienestar físico, mental y social completo. Con lo cual, los hábitos de una vida saludable deben ir ligados a estos tres aspectos vitales.
Es decir, no existe beneficio alguno para la salud, si no se contemplan actividades diarias relacionadas con la alimentación, la actividad social, física y la relación de una persona con su entorno.
En los siguientes párrafos, pondremos varios ejemplos de lo que quiere decir esto. Verás cuáles son los hábitos de una vida saludable más comunes y fáciles de implementar, así como de qué manera pueden beneficiarte en tu día a día.
Hábitos alimentarios y estilos de vida saludables
A pesar de que según la OMS, los hábitos de vida saludable están relacionados con diversos aspectos, todos aquellos relacionados con la alimentación tienen un peso considerable en el resultado final.
Llevar una dieta equilibrada, huir de los ultraprocesados y comer cinco veces al día, podrían ser algunas de las recomendaciones que daría cualquier especialista. Pero hay más. Profundicemos y veamos qué hábitos alimentarios y estilos de vida saludable son los más relevantes.
Hábitos de vida saludable según la OMS
Como decíamos, vamos a enumerar una lista con aquellas recomendaciones que deberíamos seguir para incorporar hábitos de vida saludable ligados a la alimentación.
- Vigilar las porciones de alimentos. Lo primero de todo, debes limitarte a las calorías que tu cuerpo necesita para soportar la actividad que ejerces diariamente. Ten en cuenta que cada persona tiene unas necesidades diferentes en función de su estado físico y el tipo de tareas que lleva a cabo.
- Introducir frutas y verduras en la dieta. Al menos, 5 piezas. Son alimentos ricos en vitaminas, fibras y antioxidantes.
- Distribuir las comidas en el día. Lo ideal es que comas 5 veces al día para tener nutrientes a todas horas.
- Incluir alimentos ricos en fibra. Son fundamentales para controlar el tránsito intestinal y mantener un peso perfecto.
- Tomar pescados. Lo recomendable es hacerlo 2 veces por semana. El pescado azul es rico en Omega-3, vitamina D, proteínas y minerales.
- Huir de los fritos. Estos pueden afectar de forma negativa a tus niveles de colesterol.
- Sortear la comida basura. Si se les llama basura, es por algo. Favorecen la aparición de enfermedades como la obesidad, diabetes y otras de carácter cardiovascular.
5 hábitos de una vida saludable
Además de los hábitos saludables de la vida que hemos mencionado hasta ahora relacionados a la alimentación, para sentirse bien por dentro y por fuera, es fundamental incorporar otros de ámbitos muy diversos.
Por no hablar de la importancia de evitar hábitos perjudiciales para la salud como el sedentarismo, el exceso de trabajo o el consumo de alcohol.
Tener esto presente y asumir en tu rutina actividades como las que vamos a comentar ahora, te ayudarán a disfrutar más de tu día a día.
- Hacer deporte. Los hábitos de vida saludable y el deporte van de la mano. Realizar al menos 30 minutos al día de actividad física mejorará tu salud. Y no solo eso, te ayudará a sentirte más feliz y ligero. La sensación de bienestar al finalizar la sesión se transforma en motivación y energía para continuar el día o ir a descansar.
- Gestionar el estrés. La mente es una pieza clave en nuestra salud. Gracias a ella podemos estar concentrados, desarrollar nuestras actividades diarias, sentirnos aliviados y tomar buenas decisiones. Por ello, controlar el estrés es uno de los hábitos de vida saludable más importantes.
- Cuidar tus relaciones sociales. Pasar tiempo con la familia y amigos es sinónimo de plenitud. Desconectar de las obligaciones y pasar un rato agradable con personas que son importantes para nosotros, nos ayuda a sentirnos mejor.
- Mantener tu higiene personal. La higiene evita contraer enfermedades relacionadas con bacterias, hongos o virus. Lavarse las manos o tomar una ducha, nos ayuda a eliminarlos por completo.
- Dedicarte tiempo de calidad. Por último, cuidarse a uno mismo, tomarse un tiempo para descansar, pensar, leer un libro o hacer aquello que tanto nos gusta, también es uno de los hábitos de vida saludable que debemos destacar. Esto aporta una gran dosis de energía y vitalidad.
Ahora que sabes qué son los hábitos de vida saludables y conoces algunos de ellos, ¿qué tal si comienzas a implementarlos?
Si lo haces, poco a poco tu bienestar aumentará y disfrutarás de una vida más sana y plena.