¿Por qué es tan importante tomar alimentos ricos en fibra?
Beneficios de la fibra y alimentos que la contienen
Seguro que en más de una ocasión te han dicho que consumas más alimentos ricos en fibra o que un alimento es bueno por su alto contenido en esta sustancia. Pero, realmente ¿para qué sirve y qué la hace tan imprescindible en nuestra dieta? Empecemos por saber qué es.
¿Qué es la fibra?
La fibra es un tipo de carbohidrato que podemos encontrar en alimentos de origen vegetal que, por sus características, no puede ser digerida por las enzimas del cuerpo humano. Contiene minerales, vitaminas y nutrientes, por lo que es importante introducirla en nuestra dieta diaria para tener una salud óptima.
Conocida sobre todo por evitar o reducir enfermedades y problemas digestivos, también es un gran aliado contra enfermedades cardiacas, obesidad, diabetes tipo 2 e hipertensión.
Frutos secos, ricos en fibra
Beneficios de la fibra
Es beneficiosa para el sistema digestivo, ayudando a mantener en buen estado la flora intestinal. Una dieta rica en fibra hará que los intestinos trabajen con mayor facilidad, ayudándote a evitar el estreñimiento y a ser regular a la hora de ir al baño.
Ayuda a controlar el peso. No solo porque el aparato digestivo funciona mejor, también porque da sensación de saciedad como resultado del rápido movimiento de la fibra por los intestinos.
Contribuye a que el azúcar en sangre aumentecon mayor lentitud. Esto es, los niveles de glucosa no suben tan rápido, por lo que es beneficioso para personas con diabetes mellitus o tipo 2.
Limpia el colon, ya que, a su paso por el intestino, actúa como si fuera una escoba, arrastrando bacterias y acumulaciones de toxinas. De esta manera disminuye el riesgo de cáncer de colon, diverticulosis y estreñimiento crónico.
Fruta, rica en fibra
¿Qué alimentos contienen fibra?
La OMS recomienda consumir 25-30 g de fibra al día, así que en tu despensa y tu nevera nunca deben faltar alimentos como estos:
La mayor fuente natural de fibra son las verduras de hoja verde como las acelgas, lechuga o espinacas, y también el brócoli, alcachofas, zanahorias, calabaza y judías verdes.
La fruta también es muy rica en fibra: frambuesas, maracuyá, manzanas, naranja, mandarinas, peras, plátanos, melocotones, higos o ciruelas. Te recomendamos que aquellas que, siempre que sea posible, las consumas con la piel incluida ya que es ahí donde se concentra el mayor aporte de fibra. Una opción saludable es consumirla en zumos naturales procedentes de frutas frescas recién exprimidas y que conservan la pulpa de la fruta, como el Zumo Fresco Via Nature, nuestro zumo de naranja 100% exprimido con pulpa triturada.
Las legumbres como lentejas, garbanzos, alubias o frutos secos como las pipas de girasol, soja, las nueces , pistachos almendras
Hay muchos cereales ricos en fibra como el trigo y sus derivados, la avena, también el arroz integral, cuyo color marrón se debe a la piel que es precisamente lo que contiene la fibra. Anímate a comer el pan y la pasta integrales también.
Via Nature Fresco con pulpa triturada
Se nos ocurren miles de recetas sabrosas donde puedes disfrutar de la fibra. En Recetas Via Nature te proponemos algunos menús saludables que te pueden interesar. ¡Toma fibra y a disfrutar!