El ginseng se ha convertido en una de las plantas medicinales de moda. Todo el mundo habla de ella. Pero sobre todo de sus propiedades.
Esta planta contiene unas sustancias, denominadas ginsenósidos, que son las responsables de todos los beneficios estimulantes y revitalizantes que ofrece. Normalmente, se la conoce por aportar un extra de energía o contribuir en la mejora de nuestro estado de ánimo y tensión en situaciones de estrés.
Pero las propiedades del ginseng van mucho más allá. Causan efectos muy positivos en nuestro organismo. Por ejemplo, en la presión arterial, en el control de la circulación o en el colesterol.
¿Quieres saber más? ¡Veamos para qué sirve el ginseng!
Comúnmente, se asocia al remedio para disminuir el cansancio y aumentar el rendimiento diario, sin embargo, esta planta herbácea se utiliza en la medicina china para tratar muy diferentes trastornos de salud.
Aunque no se ha demostrado científicamente su efectividad, lo cierto es que su empleo para usos medicinales se ha extendido por todo el planeta.
Además, puede ser el aporte de energía que necesitamos para completar nuestro día a día y qué mejor forma de incorporarlo a nuestra dieta que con el zumo energético de Vía Nature: sabor y calidad en un solo producto.
Pero antes de lanzarnos al consumo del ginseng, sigamos leyendo más abajo para conocer a fondo cuáles son las propiedades del ginseng.
Realmente, es en la raíz donde se encuentran las propiedades del ginseng, que ayudan a fortalecer el organismo. Pero no nos quedemos sólo con su fama de ser un gran aliado contra el estrés o el agotamiento. El Ginseng nos puede aportar mucho más:
Hay un tipo, llamado ginseng coreano o Panax ginseng que ayuda a mejorar la circulación sanguínea, también a regular la presión arterial, reducir el colesterol y aminorar los síntomas de impotencia sexual.
Además, disminuye los problemas cardíacos y, debido a su actividad anti plaquetaria, evita la formación de trombos. También se piensa que puede ser eficaz en la prevención de la arteriosclerosis.
El consumo de Panax ginseng puede ayudar a incrementar la insulina debido a sus propiedades hipoglucemiantes, por lo que puede ser de gran ayuda en la lucha contra la diabetes.
Si padeces esta enfermedad, es una de las propiedades del ginseng más relevantes. Tomarlo en forma de zumo, puede ser de gran utilidad para prevenir cualquier alteración de los niveles de insulina en sangre.
El ginseng americano, también llamado Panax Quinquefolius provoca una disminución del cortisol, que consigue controlar y reducir el estrés. Se utiliza en muchos casos para pacientes con trastorno de déficit de atención e hiperactividad.
Además, contribuye en la prevención de la aparición de úlceras a causa del estrés. Al parecer, el extracto de esta planta medicinal reduce la producción de ácido clorhídrico en el sistema digestivo y esto detiene la actividad antigástrica y ulcerosa.
Si te interesan los componentes naturales que aportan beneficios al sistema nervioso, te recomendamos consultar las propiedades de la avena.
Los ginsenósidos y polisacáridos que contiene la raíz del ginseng activan nuestro sistema inmunitario, por eso, se aconseja su consumo en ancianos y pacientes con capacidad inmunodeprimida.
Aumenta las defensas previniendo, así, la gripe y catarros, y potencia los efectos de la vacuna antigripal. Además, el ginseng contiene fósforo, hierro y vitaminas B, C, E. Esto ocurre debido al impacto beneficioso de los ginsenósidos en la proliferación de los linfocitos.
Como decíamos antes, el Panax ginseng reduce la producción de ácido clorhídrico en el aparato digestivo, y como consecuencia previene la formación de úlceras, que muchas veces son producidas por estrés.
Tanto para la concentración en trabajo o estudios, como para la fatiga mental, el uso de ginseng es muy positivo, debido a que los ginesónidos provocan una estimulación de las células cerebrales.
Toda actividad cognitiva mejora con el consumo de Ginseng. Y, precisamente por esa estimulación cerebral, podemos obtener un aumento de nuestro rendimiento físico.
Si en tu día a día sientes agotamiento psicofísico, tomar un zumo de ginseng puede ayudarte a aliviar los efectos del cansancio y sentirte con más vitalidad. Es perfecto si estás estudiando, trabajando o tu actividad diaria requiere de un esfuerzo extra de concentración.
La lista de beneficios del ginseng es muy amplia. De hecho, los que hemos descrito antes son sus cualidades más importantes. Pero hay más:
Gracias a las innumerables propiedades que acabamos de mencionar, las personas que toman ginseng de manera habitual y en las dosis recomendadas, tienen un organismo más funcional y fortalecido.
Como vimos antes, una de las cualidades del ginseng es que mejora nuestro sistema inmunológico, circulatorio y las funciones cerebrales.
Todo ello contribuye a que las personas en edad avanzada puedan disfrutar de una mejor calidad de vida y un menor riesgo a padecer enfermedades.
Otra de las bondades del ginseng es que sus compuestos tienen la capacidad de impedir el estrés oxidativo de los vasos sanguíneos y tejidos del pene.
Además, parece ser que incrementa la producción de óxido nítrico. Esta sustancia potencia la circulación sanguínea y mejora la relajación muscular del mismo.
También combate la eyaculación precoz.
Hay investigaciones que avalan que el ginseng bloquea el crecimiento de los tumores. Es más, los estudios afirman que en concreto el ginseng asiático es capaz de disminuir la aparición de cáncer de hígado, ovarios, estómago, pulmón, páncreas, colón, boca, labio y esófago.
En definitiva, nuestra calidad de vida puede mejorar gracias su consumo. Y, si le añadimos sabor, el resultado es Zumo Vía Nature Vitalidad con mango, maracuyá y ginseng.
Existen diferentes formas de tomarlo, pero sin duda esta es una de las más sabrosas. Así que, ya sabes, ¡saca provecho de las propiedades del ginseng!