Una empresa sostenible cuida cada uno de sus movimientos y actividades con el fin de evitar cualquier impacto negativo sobre el medioambiente. Esto abarca desde la producción hasta el envío de sus productos. Incluso, el fin de su vida útil.
Una de las etapas de mayor calado en este sentido es el empaquetado. Elegir un packaging sostenible es fundamental para no generar residuos perjudiciales para nuestro entorno.
Las empresas con packaging sostenible son plenamente conscientes de que el modelo de consumo ha cambiado. Lejos del tradicional usar y tirar, es necesario darle mayor protagonismo al reducir, reutilizar, y reciclar, objetivo de la economía circular.
A continuación, explicaremos qué es el packaging sostenible y pondremos algunos ejemplos que evidencian sus ventajas.
Sin ninguna duda, el término sostenible resuena enormemente en la actualidad. Y es que, afortunadamente, cada día existe una mayor conciencia sobre la necesidad de cuidar del planeta. Por ello se ha incorporado a un sinfín de tareas cotidianas.
En lo que respecta al packaging ha supuesto toda una revolución, especialmente desde que las compras online empezaron a incrementarse.
Para que nos hagamos una idea, a nivel mundial, se envían cada día más de 100.000 millones de paquetes. ¿Te imaginas la cantidad de residuos que se generan solamente a través del embalaje?
Si estos son de plástico, por ejemplo, o cualquier otro material contaminante, estaríamos ante montañas inmensas de residuos que tardarían en descomponerse millones de años.
De ahí la importancia de utilizar materiales sostenibles para packaging que, como veremos ahora son materiales que minimizan el impacto al medioambiente que tiene el acelerado aumento del consumo.
En resumen, podríamos decir que el packaging sostenible es aquel que no compromete la estabilidad del planeta, evita la contaminación y hace un uso responsable de los recursos que este nos ofrece. Se caracteriza principalmente por ser:
Aunque cada día son más las empresas que utilizan packaging sostenible, aún queda un largo camino por hacer. Todavía existen organizaciones en las que hablar de sostenibilidad es una fantasía, o aquellas que piensan que apostar por lo sostenible es sinónimo de menores márgenes de beneficios.
Lo cierto es que si tuvieran claro qué es el packaging sostenible y el impacto que tiene en los negocios este tipo de iniciativas, cambiarían de opinión.
Implementar estrategias sostenibles no solo supone beneficios para el planeta, también sirve para conectar mejor con el cliente, quien rechaza cada vez más a las industrias contaminantes.
Dicho esto, una empresa trabaja bajo el paraguas de la sostenibilidad se caracteriza por:
En Vía Nature apostamos fielmente por el packaging sostenible. Con el paso de los años hemos ido mejorando sus características y a día de hoy podemos decir que el envase de nuestros zumos es 100% reciclado y reciclable. O sea, hablamos de envases sostenibles.
Esto ha hecho que podamos disminuir nuestra huella de carbono un 47%.
Gracias a ello, es posible afirmar que somos una empresa responsable con nuestro entorno y estamos fielmente comprometidos a seguir avanzando en este proceso.
Cada día surgen nuevas formas de packaging sostenible y seguiremos atentos para implementar mejoras que hagan de este mundo un lugar mejor.