Tarta Antiox de Yogur
1. Para la base de las tartas derrite la mantequilla en el microondas. Tritura las galletas en un procesador de alimentos o picadora hasta que obtengas una harina de galleta, y mézclala con la mantequilla derretida. Echamos sobre cada molde un par de cucharadas, presionamos la base y un poco los lados para compactarla bien. Refrigeramos para que se endurezca la base.
2. Para la primera capa que es solo de yogur, hidrata 3 láminas de gelatina en agua fría. Mientras calienta la leche y echa después las 3 láminas de gelatina hidratadas y escurridas. Remueve para diluirlas. Lo juntamos con la mitad del yogur y repartimos entre los vasitos. Refrigera unos 30-40 minutos para que solidifique antes de echar la siguiente capa.
3. Para la segunda capa, hidrata las otras 3 láminas de gelatina en agua fría. Mientras calienta el zumo Via Nature Antiox y echa después las 3 láminas de gelatina hidratadas y escurridas. Remueve para diluirlas. Lo juntamos con la otra mitad del yogur y repartimos entre los vasitos. Refrigera unos 30-40 minutos para que solidifique antes de echar la cobertura.
4. Para la cobertura, hidrata las 2 láminas de gelatina con 150 ml de zumo Via Nature Antiox durante unos 4 minutos. Luego pon a calentar en un cazo esa mezcla de zumo y láminas de gelatina. No tiene que hervir, en cuanto la gelatina esté disuelta retira del fuego. Cuando se haya enfriado vierte encima de las tartas.
5. Lleva las tartas a la nevera de nuevo y espera a que cuaje la gelatina de encima, más o menos una hora y media.
6. Antes de servir, puedes decorar cada tarta con unas grosellas y unas hojas de menta o hierbabuena.
*Cda. = cuchara sopera.
*cdta. = cuchara de postre.