Cuando nos hablan de la vitamina C tendemos a pensar en la naranja o el limón y en sus beneficios para curar un resfriado. Sin embargo, esta vitamina se puede encontrar en muchos más alimentos de los que te imaginas y, como ahora verás, sus propiedades son infinitas, así que ¡no te olvides de tenerla siempre presente en tu dieta!
Lima, rica en Vitamina C
Propiedades y beneficios de la Vitamina C
Curiosamente esta vitamina es autogenerada por casi todos los animales y plantas, sin embargo, el ser humano no tiene esa capacidad de síntesis, por lo que tenemos que proveernos de ella mediante la alimentación. Como todos sabemos, la vitamina C es el mejor aliado para reducir los resfriados, pero ¿qué otros beneficios tiene?
Actúa como un antioxidante, ya que previene la degeneración celular debida a la radiación, la contaminación, químicos o mala alimentación. De hecho, una dieta rica en vitamina C puede aumentar la esperanza de vida y prevenir enfermedades cardiovasculares, la artritis o algunas variantes de cáncer.
Favorece la regeneración del colágeno en la piel y repara tejidos evitando, de esta manera, su envejecimiento. Por eso, dentro de la cosmética es un ingrediente muy cotizado para la elaboración de serums, cremas y ampollas destinadas a luchar contra la flacidez, dejando la piel más tersa y elástica. Gracias al colágeno, además, fortalecerá dientes, cartílagos y huesos.
Naranja, rica en Vitamina C
Facilita la absorción del hierro, por lo que, en casos de anemia también es importante tenerla en cuenta para recuperar los niveles adecuados de este mineral.
Reduce los dolores musculares (agujetas) producidos por el ejercicio físico y combate la fatiga y el estrés, por ayudar en el proceso metabólico de la producción de energía mediante la glucosa. Y esto hace que también es beneficiosa para prevenir la diabetes.
Es un aliado contra de las depresiones porque colabora en la producción de norepinefrina y dopamina, que son los neurotransmisores que se encargan de regular el estado de ánimo.
Puede ser un gran compañero si has bebido alcohol en exceso; en ese caso, ingiere una dosis mayor de vitamina c y olvídate de la resaca.
Puede hacer más lento el avance de las cataratas. Los ojos tienen un componente llamado ácido ascórbico, que es precisamente la vitamina C Por lo tanto, es una manera de retener ese desgaste por la edad.
Produce una mejora en la calidad del esperma. El tabaco, el estrés y la mala alimentación pueden ser prejudiciales para la reproducción. Por eso, un cambio de hábitos y la introducción de la vitamina C en tu día a día serán muy beneficiosos.
Previene el deterioro en la función cerebral en etapas de madurez, y también es importante en etapas de desarrollo para aumentar la función cognitiva.
Reduce el nivel de ácido úrico en la sangre, lo que permite prevenir los molestos dolores en las personas que padecen gota.
Kiwi, rico en Vitamina C
¿Qué frutas y verduras contienen vitamina C?
La vitamina C se encuentra mayoritariamente en numerosas frutas y verduras, y siempre te aportarán mayores beneficios si los consumes crudos. Por otro lado, ten en cuenta que si quieres obtener un correcto nivel de vitamina C, se recomienda tomar una media de 80 mg al día, pero ¡ojo! no te obsesiones con lo que consumes, simplemente apúntate a la dieta mediterránea, abundante en frutas y verduras.
Algunas frutas con vitamina C, por orden de mayor cantidad de aporte a menor, son: la grosella negra con cuatro veces más dosis que la naranja; la guayaba que contiene también vitamina A, B y potasio; el kiwi, el mejor remedio contra el estreñimiento; la papaya, perfecta en zumos y ensaladas es baja en calorías y favorece la absorción del hierro. También la naranja, la piña, las fresas, la sandía y el melón.
Pimiento, rico en Vitamina C
Entre las verduras y hortalizas, la encontrarás en: el perejil, así que no te olvides de añadirlo en todos tus guisos; los pimientos rojos y algo menos en los verdes con vitaminas A, E y B6 y ácido fólico; las coles de Bruselas, ricas en fibra, calcio y hierro; brócoli, imprescindible para la formación de los glóbulos rojos; el hinojo, para condimentar comidas y ensaladas, tiene propiedades anticancerígenas, y otros alimentos como la coliflor, las espinacas, el tomate y la patata.
También la puedes encontrar en la farmacia y herbolarios como suplemento en cápsulas. Si fumas o si estás embarazada o en época de lactancia es recomendable ingerir mayor cantidad de vitamina C.
Nosotros te lo ponemos fácil nuestros zumos naturales y cremas con un contenido 100% natural son el alimento perfecto para mantenerte sano. ¡Toma vitamina C y a tope con el día!